domingo, 29 de enero de 2012

GRAN ARTESANA

Hola a todas. Hace ya algún tiempo que no os pongo nada porque la verdad que el tema estaba un poco parado. Ahora ya tengo en mente varias cosas y espero poder enseñaros algo muy pronto.

La entrada de hoy va dedicada a una gran persona, estupenda madre y buenísima artesana. Tengo la suerte de que es de mi familia y desde aquí quiero desearle un feliz cumpleaños y me gustaría enseñaros alguna de las cosas que ha hecho. Esto no es más que una pequeñísima muestra de sus artesanías, pero os aseguro que es una persona con un gusto exquisito y que todas las cosas que hace son preciosas. Pinta muy bien al óleo y hace todo tipo de manualidades, además le gusta mucho probar técnicas nuevas.


Desde aquí os pido que le dejeis vuestros comentarios para que se anime a publicarlos, porque tiene muchísimas cosas.


Las fotos están hechas con el móvil, pero igualmente espero que os hagais una idea y que os gusten.

CUADRO DE MENINA:



JARRÓN CON MEZCLA DE TÉCNICAS Y TEXTURAS:



CAJA CON TEXTURAS (Divina):



Los tonos que tiene son preciosos y me gusta mucho el acabado y los relieves que lleva.





CUADRO ABSTRACTO CON TEXTURAS Y CRISTALES TIFANYS:





Y esto es una menina que tengo en mi casa que está pintada por ella y por otra gran artista que es mi abuela. Es muy bonita.



Espero que os guste desde aquí le mando un beso enorme. FELICIDADES LOURDES.!!!!!

domingo, 30 de octubre de 2011

CAJA PARA INFUSIONES

Hoy os traigo una caja de vino de estas que vienen por Navidad (que a decir verdad ya tenía hecha desde hace un mes más o menos, pero no me funcionaba el lector de tarjetas del ordenador y por eso este retraso).

Estas cajas son de las que vienen con dos botellas, y tienen un tamaño muy bueno para guardar las infusiones de distintas clases. Mi "carpintero" particular hizo unas divisiones con unas tabla de dm para clasificar las infusiones y el resto del trabajo me lo dejó a mí.



Lo que hice fue lo siguiente:

0) Aplicar en los laterales de la caja con pasta de estuco y plantilla de estencil unos motivos

1) Le dí dos manos de gesso color chocolate por dentro y por fuera y también a los separadores (lijando entre capa y capa).

2) Le pasé la vela por las esquinas y algún sitio más y le apliqué dos manos de pintura color organza.

3) Lijar para que salga el color chocolate por donde dimos la vela (y en los relieves de estuco)

4) Aplicar la servilleta entera en la tapa (la planché una vez colocada y quedó perfecta). El efecto es muy bonito porque trasluce el efecto antiguo a través de la servilleta.

5) Dar dos manos de barniz acrílico mate y lijar entre capa y capa para proteger el trabajo.

 
Como podeis ver los separadores los dejé en color chocolate y el contraste con el color de la caja es muy bonito.



Los relieves con la pasta de estuco aplicados en los laterales le dan un toque muy fino a la caja (casi no se aprecia porque esta vez me he lucido con las fotos que son pésimas, pero espero que os hagais una idea).


Espero que os guste y una vez más os agradezco cada comentario que me dejais porque me encanta leerlos y me animan a hacer más cositas.
Muchas gracias

sábado, 10 de septiembre de 2011

JARRÓN - LECHERA

Aquí estamos de nuevo, pero esta vez es para poner algún trabajito, que estaba esto un poco parao.
Bueno, antes de nada quiero agradeceros las visitas que ha tenido el blog, porque en nada ya tengo ¡41 Seguidores! y 2240 visitas, y esto me hace muchísima ilusión. Además, deciros que en cada entrada que pongo nunca había tenido más de 10 comentarios (¡que no es poco, pero bueno era el número tabú!) y con el macetero anterior he batido mi record. Muchas gracias por los comentarios y por seguir ahí este tiempo.

Vamos a lo nuestro. Hoy os traigo una especie de jarrón con forma de lechera (pero sin tapa). Segura que muchas ya lo conoceis y lo he decorado este fin de semana después de darle vueltas al coco.



Los pasos a seguir son los siguientes:

- Dos manos de imprimación y lijadita entre mano y mano


- Dos manos de pintura acrílica color mantequilla (y lija entre una y otra pero muy suave)


- Marcamos con cinta de carrocero las líneas (el grosor está hecho a ojo). Y después lo pinte con un color verde vejiga (aclarado un poco con blanco) para que no fuese tan fuerte.

- En la parte de arriba le dibujé unos lunares con la parte de atrás del pincel en el mismo color verde.



- En la parte de abajo le hice un ligerito salpicado con el verde que utilicé para los topos y las rayas.


- Se recortan las flores de la servilleta (que esto es lo que más tiempo me llevó porque eran un poco delicadas al tener tanto detalle) y se pegan con cola para decoupage.

- Dos manos de barniz acrílico mate y listo




Le he puesto un remate con rafia color natural para darle un "toquecito".


Espero que os guste.

domingo, 4 de septiembre de 2011

PREMIO MENTALIDAD

Hola de nuevo. Después de unas semanitas sin publicar nada, regreso para colocar un premio que me ha concedido Rosy, y a la que le doy las gracias desde aquí por acordarse de mí.

Creo que consiste en responder a una serie de cuestiones y otorgarselo a otras 7 personas más.


Empezamos por el primer punto:

UNA CANCIÓN QUE TE EMOCIONE Y POR QUÉ: Pues hay muchas canciones que me emocionan, pero si tuviese que elegir una me quedaría con una de Kesia ("Contracciones de amor"). Esta canción la escuché por primera vez cuando estaba embarazada y desde entonces cada vez que la oigo se me ponen los pelos como escarpias y se me escapa la lagrimilla. No lo puedo evitar.

PAIS DÓNDE TE GUSTARÍA VIVIR: Pues me gustaría vivir en un país de estos donde la vida transcurre de forma tranquila, sin prisas ni agobios. Dónde se trabaje para vivir (y no al revés, como nos sucede aquí muchas veces). 

DESCRÍBETE EN 5 ADJETIVOS: Pues para esto soy muy mala, pero lo intentaré. Sentimental, luchadora, cabezona, tranquila y "optimista obligada".

ALGUIEN TE CONTÓ EL FUTURO: Sí, me hecharon las cartas hace algún tiempo una vez y me acertó alguna cosa. También me dijo que viviría al lado del mar y sigo rodeada de montañas...

OBJETO IMPORTANTE PARA MÍ: El osito favorito de mi hijo. Si no lo encuentro rápido ya tengo una sensación de pérdida como si me faltase algo. Vaya cosas.

PERFUME FAVORITO: Me pierden los perfumes, pero si me tuviese que quedar con uno elijo ANGEL de Thierry Mugler.

DE DONDE VIENE LA SUERTE: La suerte depende en parte de nosotros mismos, de que acertemos al tomar decisiones, porque estar en el sitio adecuado, a la hora adecuada puede cambiarnos la vida. Luego hay otras cosas de la vida, que nos vienen sin nosotros hayamos hecho nada, y cuando son buenas se puede decir que la suerte te ha acompañado. En fin, es un poco abstracto y depende de muchas cosas.

Bueno, pues creo que ahora me toca otorgar el premio a otros 7 blogs:

Nati 
Ana 

Estoy haciendo cositas nuevas que pronto os enseñaré. Hasta entonces: muchos besos.

miércoles, 6 de julio de 2011

MACETERO

Hoy os traigo un macetero que tenía desde hace algún tiempo, y que había guardado una vez le apliqué la imprimación porque no tenía ni idea qué hacer con él.
El otro día lo ví, y dije ¡te llegó la hora!. Intenté darle ese toque antiguo que ves por los blogs y que tanto me gusta. Así que lleva motivos de rosas y le apliqué un salpicado en verdes y rosas (muy finito, así que en las fotos casi no se aprecia, pero al natural sí) y lo envejecí con betún de judea. Antes también le dí vela en los cantos para conseguir el efecto desgastado y que se dejase ver el tono marrón chocolate que le apliqué primero.



Visto desde un poco más cerca:






Y desde otra perspectiva:




Espero que os guste.

lunes, 20 de junio de 2011

BOTE Y SERVILLETERO

Hoy os traigo la decoración de dos soportes distintos: el plástico y el metal.

Primero os muestro un bote de leche infantil decorado (como veis tengo bastantes reservas porque guardé muchísimos y de vez en cuando saco alguno y los tuneo). Bueno, pues esta vez probé una técnica distinta, que es el decoupage en relieve. Es bastante sencilla, porque lo que se hace es aplicar los motivos sobre pasta de modelar y antes de que seque se recorta. La preparación de la superficie es la misma que os he explicado en entradas anteriores, para el resto haremos:

- Recortamos los motivos que nos gusten (estos son de servilleta) y quitamos las dos capas de atrás.

- Los pegamos sobre una plancha de pasta de modelar y recortamos con cuidado respetando el dibujo.

- Se pegan con cola de carpintero cuando están todavía húmedos para que cojan la forma redondeada del bote.

- Se les aplican dos capas de barniz para proteger la superficie (yo apliqué el mismo medium que utilizo para pegar las servilletas).

Para completar la decoración le puse una especie de "blonda" que dibujé previamente con una plantilla de cartón y que me parece que queda bastante original.

El resultado final es bastante bonito, porque es algo distinto, de hecho creo que voy a hacer otro igual (con los mismos motivos). Queda distinto, y espero que os guste.




No sé si se aprecia bien cómo queda de cerca, pero espero que con la explicación y las fotos (que no son nada del otro mundo) os hagais una idea.




Y para completar la entrada, os muestro un servilletero de estos tan versátiles que le he decorado a mi madre haciendo juego con la cajita de infusiones que os puse anteriormente. Parece que le ha gustado bastante, y además del decoupage, le apliqué pasta de relieve con stencil.

Espero que os guste. Seguro que me animo a hacer alguno más, porque son fáciles y resultones (además es un servilletero que ocupa muy poco en la cocina).






En el medio está aplicado el motivo con stencil y pasta de relieve, y visto de perfil parece de terciopelo.



Espero que os guste y muchas gracias por vuestros comentarios, que tanto me animan. Muchas gracias. 

lunes, 6 de junio de 2011

DECOUPAGE EN MADERA

Hola chicas:

Como llevo ya dos semanitas largas sin publicar y tengo mono, tiraré un poco de archivo para mostraros alguna cosita más. Además como el tiempo no es que acompañe mucho también estoy aprovechando para hacer nuevas cosinas que os iré mostrando.

Os voy a poner es una percha que le hice a mi "toti" para su habitación. Compré una percha de madera virgen en una tienda de manualidades y por más que la miraba y remiraba (como si me fuese a decir algo, je, je) no se me ocurría qué hacer. Hasta que se me ocurrió decorarla imitando la greca de papel que tiene en la habitación. Es una greca de dibujos de animales con barcos, una isla y muy tipo el arca de noé, que a mí me parece muy bonita.

Recorté de un trozo de cenefa que me había sobrado de cuando decoré la habitación las figuras que quería poner y después de imprimar y lijar tres veces pinté el mar e intenté imitar el fondo para después colocar los recortes. Los pomos y la parte de atrás la pinté en blanco que es el color de los muebles. Le dí 5 manos de barniz al agua (lijando bien entre mano y mano) para integrar lo máximo posible las aplicaciones (ah! se me olvidaba decir que antes de pegarlas las metí en agua templada para que el papel se quedase más maleable, porque estos papeles suelen venir un poco gruesos).

Bueno, el resultado es el siguiente:





A mí me gustó el resultado y suele llamar la atención porque te dicen ¿dónde compraste la perchina igual que la greca?. A lo mejor a alguna os puede servir como idea (me encantaría)

Para que os hagais una idea del efecto os pongo un foto de la cenefa también:



A continuación os pongo una cajita en la que guardo los botones que vienen con la ropa que compramos (para tenerlos más a mano si perdemos alguno).

Está decorada con papel de decoupage (también humedecido para que se integre mejor), pintada en rosa y blanco y patinada en la parte de abajo. Le puse un poco de purpurina (por probar) y bueno, le da un toque distinto (a veces por experimentar...). Es sencillita, tampoco tiene nada del otro mundo, pero la pobre no se va a quedar escondida en el ordenador sin salir...


Por dentro también le puse una aplicación de la misma lámina


Para despedirme (por hoy) me gustaría deciros que estoy contentísima porque ya he superado las 1000 VISITAS, y ya tengo 24 seguidoras. Para mí me parece un montón, y en breve haré un sorteo para celebrar estas 1000 visitillas. Primero tengo que pensar bien en el premio y así agradeceros a todas las que me visitais, las que me dejais comentarios y me seguís por estar ahí. Gracias.